Antonio Maceo, "el Titán de Bronce".

🇨🇺El 14 de junio de 1835 nació Antonio Maceo, el "Titán de Bronce"🇨🇺

    Antonio Maceo, conocido como "el Titán de Bronce", fue un líder militar y figura clave en la lucha por la independencia cubana. Participó activamente en la Guerra de los Diez Años y la Guerra Necesaria (1895-1898), donde lideró la Columna Invasora, que atravesó Cuba de este a oeste. Fue un héroe nacional y un símbolo de la resistencia cubana contra el dominio español. 

    Antonio Maceo, el destacado líder militar y político cubano, tuvo una conexión con la masonería. Algunos historiadores sugieren que Maceo se inició en la masonería durante su exilio en Costa Rica o en otros lugares de Centroamérica, donde se relacionó con masones que apoyaban la causa independentista cubana.

    La masonería en ese momento era un espacio para discutir ideas liberales y progresistas, lo que podría haber influido en la visión política y social de Maceo. Sin embargo, no hay consenso sobre su grado de involucramiento o afiliación masónica.

    La masonería jugó un papel importante en la lucha por la independencia de Cuba en el siglo XIX. Muchos líderes independentistas, incluyendo a José Martí y Antonio Maceo, estuvieron influenciados por las ideas masónicas de libertad, igualdad y fraternidad.

    La masonería proporcionó un espacio para discutir ideas liberales y progresistas, y muchos masones cubanos se unieron a la lucha independentista. La logia masónica fue un lugar donde se podían encontrar aliados y recursos para la causa.

    Algunos puntos clave sobre la relación entre la masonería y la independencia de Cuba incluyen:

  • Influencia de las ideas masónicas en la lucha independentista.
  • Participación de masones en la Guerra de los Diez Años y la Guerra de Independencia cubana.
  • Uso de la logia masónica como espacio para discutir y planificar la lucha independentista.

*******

Collaboratión/Investigación por:  Bro. Luis Diaz.

Secretario de California Hispanic & Latin American Research Lodge